miércoles, 29 de octubre de 2008

El Gran DT



Clarín? Maradona? No! El Gran DT es Cumbio! o es LA Gran DT? O es Cumbia? ¿Pero cumbia no es aquella rítmica música con que se deleitan los tímpanos los morenitos de piel morena con viceritas (porque no son gorras) a 90º grados y las medias como jugador de fútbol por encima del pantalón?. ¿Será que son como la publicidad de Gatorade y son futbolistas que trabajan de otra cosa? Ahh, pero si no trabajan. Y hablando de Gatorade, porque es Gato, y Rade, pero no RRRade, simplemente Rade, tenemos que seguir hablando de Bilardo, que precisamente va a ser el Manager de Maradona. ¿Se ve clarito que todo es un ciclo y todo tiene que ver con todo?

Ahh, ¿no sabes qué tiene que ver Cumbio con el Gran DT? ¡Qué te importa!

Para vos que sos re bardero

Hola, me llamo Edbardo Rompantodo y vengo a presentar mi libro de auto-ayuda para gente bardera que no puede enfrentarse a esa necesidad incontrolable de agitar las pacíficas aguas de la paz social.

"Yo era re bardero pero me rescaté" cuenta mis andanzas cuando siendo pequeño, luego adolescente y, más tarde adulto, no dejé de mandarme una cagada atrás de otra impulsado siempre por el espíritu libertino de la pelotudez galopante. Cabe destacar que en los jugosos párrafos descansa un vocabulario simple y cotidiano que cualquier idiota puede leer y procesar sin problema alguno (de otra forma no podría haberlo escrito), lo cual lo hace ideal para ser leído por barderos de corta edad que están en pleno desarrollo de su capacidad quilombera.

Fue difícil afrontar mi problema hace unos años cuando caí en la cuenta de que lo que estaba haciendo no estaba bien. El último acto bardero que realicé fue iniciar una guerra de CD's de Miranda vs. Hermética en una importante casa de venta de discos del centro marplantense, lo cual me valió una multa de cuatro pesos por romper un cassette de Los Chalchaleros y seis puntos en la frente tras sufrir un corte cuando al grito de "¡¡Quiero saber qué me pasa!!" el Loco Torniquete me arrojó un bastidor giratorio. No lo culpo, yo también quería saber qué me pasaba en esos momentos, ya que no paraba de bardear. Pero el golpe marcó un antes y un después en mi vida y ahora solo pienso en ayudar a las personas que hoy sufren lo que yo sufrí hace algún tiempo atrás.

En fin, no quiero demorarlos más. Lo único que quiero es que compren mi libro y se alejen del bardo de una vez por todas.

Saluda muy pero muy atte. Edbardo Rompantodo.

jueves, 23 de octubre de 2008

Dame un mouse óptico con papas fritas y gaseosa grande, ¡salame!

Claro, cuando vas a leer el diario en internet te saltan esas fucking propagandas que ocupan toda la pantalla con ese pequeño mensaje de salvación a un costadito que dice “Saltear aviso”, pero para cuando lograste alcanzarlo con el puntero tildado del mouse ya te fumaste la publicidad y no podés hacer más que putear y bancarte la descansada que te pegó el periódico digital. Y bueno Claudio, son las peripecias del mundo noticioso: antes comprabas hojas y hojas de información, ahora pagás por leer una pequeña reseña informativa acorralada por cientos de invasores publicitarios.

El problema es que están todos re locos, no sólo los pibes, sino ¡¡TODOS!! Pero obvio que es más fácil echarle la culpa a los jóvenes y lo demás es obra del señor milagroso. No, no y no… porque si los pibes fuman mayonesa y después rompen todo, no es más que la respuesta a una sociedad que los ahoga en la inmensa pileta de las publicidades digitales. Y no nos quedemos con la primera mirada, que generalmente es miope, porque la cosa a alguien le conviene, y en este caso es a la empresa de mayonesa porque ahora además de adherirse a los panchos y/o ham(burguesas), lo hace también a las neuronas gastadas de los adolescentes.

Entonces ya sabe señora, si su hijo lee diarios en internet, compre mayonesa light.

martes, 21 de octubre de 2008

El Teto: dícese de un grosso


No existen las lesbianas. Sólo son mujeres que nunca conocieron al Teto.
El Teto juega a la Ruleta Rusa con el arma totalmente cargada. Y gana.
El Teto compra fernet Capri y le queda como si fuera Branca.
Cuando Jesús en la montaña multiplicó los panes, el Teto le dijo: ‘Deja flaco, traje facturas’.
Batman tiene un pijama del Teto.
El Teto puso de moda las remeras A+… pero no las usa porque dice que son de careta.
Mientras vos expías tus culpas y pecados en el Purgatorio, el Teto entra en musculosa y calzones, agarra una cerveza de la heladera, y vuelve a su cuarto a ver tele.
El Teto le cobra la renta al Señor Barriga
El Teto no sólo dividió las aguas, sino que también les sacó raíz cuadrada y está evaluando la posibilidad de elevarlas al cubo.
Alrededor del Teto hay señal Wi-Fi.
El Teto amó a Laura y no esperó hasta el matrimonio.
Si el Teto se va a Sevilla, no sólo conserva su silla, sino que cuando vuelve tiene también un banquito y una reposera.
El Teto invita a almorzar a Mirtha Legrand.
El Teto sabe distinguir entre ‘Tire’ y ‘Empuje’
El Teto no presta atención, la regala.
El Teto puede contar hasta el infinito, al revés.
El Teto fue al lado oscuro de la fuerza, volvió, y trajo recuerdos para la familia.

martes, 14 de octubre de 2008

¡Ojo eh!

Como casi todas las tardes, estaba merendando con agua tónica y facturas mientras leía algunos diarios en Internet cuando de repente me encontré con algo insólito: estaba ahí, frente a mis ojos, agazapada entre los márgenes del ciberdiario (o diarionético), esperando para atacarme y llenarme de preguntas... ¿Era cierto? No podía serlo porque no, simplemente porque no. Pero sí. Lo era. El mp3 de 256mb que me compré hace dos meses quedó relegado a la prehistoria de la tecnología portátil cuando vi que por un poquito más de dinero ahora podría comprarme un teléfono celular que no sólo sirve para hablar y mandar mensajitos, sino que además entran quinticientos temas, tiene su pantallita para ver películas (en el próximo párrafo voy a hablar más detalladamente de esto) y... hasta sirve para sacar fotos!! ¿¡¿¡¿¡No prepara café instantáneo!?!?!?

Estupefacto, este es el párrafo que dedicaré al hecho de ver películas en ese aparatito de mano, porque no digo que no se pueda semi-apreciar una obra cinematográfica en la pequeñísima pantalla del artefacto, pero... ¿Si tiene subtítulos qué hacemo'? ¿O será que el kit incluye una lupa además de los auriculares y el cable USB? ¿Qué pasa con esos ínfimos detalles en los cuales un escenógrafo depositó toda su imaginación y el mayor de sus esfuerzos? ¿Y si el número de la placa del oficial de Asuntos Internos que obviamente no se puede divisar es la resolución del enigma que encierra la trama de la película? Yo avisé que estaba lleno de preguntas, pero voy a frenar acá porque sino tendría que dedicar una semana entera a la transcripción de los interrogantes que se me ocurren.

Y encima de esto como tenés un montón de espacio, te cebás copiando todo lo que está al alcance del mouse, metés setecientas canciones y cuando se te da por escuchar "La pachanga" de Vilma Palma... se te gasta la batería de tanto apretar los botones para encontrarla y no podés ni escuchar música, ni mandar mensajes, ni llamar, ni ver película, ni sacar fotos (¡¡¡JODETE!!!).

Encima de todo esto imaginate que otro día te colgás viendo "Rocky VII" en el 552 y cuando te rescatás estás en los límites mismos de Mar del Plata, en plena noche y sin batería para llamar a alguien que te salve del involuntario exilio.

Ahora que lo pienso... prefiero mi mp3 de 256mb.

Exclusivo: "Cuando nadie me ve, soy lindo"




Primicia de Qué Onda?, el hombre más feo del mundo se confiesa: "Yo era un repimido sexual hasta que escuché la canción de Ale Sanz, ¿cómo es que se llama? Ahh, sí, 'Cuando nadie me ve' que dice 'cuando nadie me ve puedo ser o no ser' (NdeR: canta desafinado) y bueno, me di cuenta que puedo no ser feo cuando la gente no me ve. Es más, descubrí que mientras nadie me mira, también soy invisible".
Sobre su vida, también destacó: "Desde chiquito soy fulero. Igual tuve muchas novias, aunque no duraron mucho, me dejaban a la media hora y me exigían plata. No sé, cosa de mujeres, todas mis novias vivían con otras cuantas muchachas".
Aunque no lo quiso confirmar, a la redacción de Qué Onda? llegó el rumor de que Woody Allen lo estaría tentando para filmar "Rápido y fulero" en 2010, dirigida por Edgar Bolaños.

sábado, 11 de octubre de 2008

Zapatero es cuando ganás 7 a 0

El jefe me dijo "Roberto, esto es fácil: es escribir en Qué onda? o ir a acelerar el auto a la rotonda" y como no tengo auto me copé con las teclas y le di para adelante. Además mi tercera psicóloga se retiró repentinamente a los 31 años pero me dejó un coctel de pastichelas que si no se deshacen de mi amigo imaginario, por lo menos lo van a mantener lo bastante calopeado como para que no me diga que tirarle palitos de la selva a los colectivos es copado.

Por otro lado, ayer por la noche tuvo lugar una importantísima reunión de los queondianos o queondinenses, en la que corroboramos definitivamente que Raúl es cagón y no tiene huevos ya que la dupla goleadora lo venció una vez tras otra en una larga noche de metegol (el famoso TIRAGOL, para los más avanzados de edad). Pero para que el muchacho no piense que tenemos algo en su contra y que solo damos a conocer sus oscuras y pálidas, debemos reconocer que hizo varios goles... obviamente mientras estábamos distraídos mirando alguna boludez.

La cosa es que hoy no es un domingo como los demás. Bueno, en realidad si. Solo que mañana es feriado y vas a tener la posibilidad de rascarte la gaviota todo el día, a no ser que seas pobre y tengas que trabajar. Porque según un filósofo-sociólogo de la ciudad de Mar del Plata, llamado Santulli Escroto, toda persona que labure los sábados y feriados es pobre. El letrado sostiene además que quien trabaje un domingo ya está hundido irremediablemente en la pobreza absoluta. Ahora bien, si además de las 8 horas diarias de trabajo con un break de 60 minutos para almorzar, de lunes a viernes obviamente, a una persona le toca hacer horas extras, estamos frente a alguien muy pero muy triste (no pobre, pero sí muyyyy triste).
Claro está que el sociólogo Escroto no le teme a la polémica y cuando un medio local lo acusó públicamente de discriminador, él respondió "perooo andáaaaa croooto, chupame la verrrrrrrrrrrrrrrrrgaaaa!!" (sí, con todas esas erres).

Así que ya sabés: si te encontrás a Raúl por la calle no podés no gritarle "¡¡ehhh Raulito, dejá de correr pecho frío!!"

martes, 7 de octubre de 2008

La crisis de Bual Estrit al criollo




“Sí, voy a pedir un matambre al verdeo con papas españolas, y para tomar un vinito en cartón, por favor.” Si Meno no sabía por qué ayer había tomado demasiado, yo no sé por qué la gente empieza a hablar con “Sí”, o con “No”, o con “Bueno”. ¿No hay otras palabras mejores para comenzar una frase? Yo creo que sí. Por ejemplo:


“Estupefacto, de postre traeme un whisky.”

“Santaolalla, que sean dos medidas por favor”

“Aquí está la bandera idolatrada, sí, el hielo está bien”.


Y como todos sabemos que el verdeo no es lo mismo que la salsa criolla, la crisis financiera y sólo mundial (tranquilo si formas parte de otro planeta de la Vía Láctea) nos complica a la hora de abonar las cuentas. La próxima vez me voy a quedar comiendo un sanguche de milanga en casa.


¿Se dice “sanguche” o se dice “sándwich”? Para palear nuestra duda, consultamos al experimentado ex “3” de Ferro y Deportivo Armenio, el Pelado Meijide, que era medio morfón.


“Sí, mirá Mariano, etimológicamente la palabra sanguche sugiere algo más grasa que el english sándwich, por eso habría que ver si se trata de milanesa de nalga o bola de lomo.”


No, pelladillo, ya empezaste hablando con “Sí…”, con eso me generas desconfianza. Además, yo sé que sándwich algo tiene que ver con el Pepe Sand. Por eso, ahora decidí consultarle vía celu (jadkasdjakjdh re top) al grandísimo Roberto Santulli, presidente de la corporación Qué Onda?:


- ¿Hola?

- ¿Hola, Roberto?

- ¿¿¿Quién cuernos llama en el horario de mi siesta con manicura???!!!

- No, eh… te hablo de la heladería para decirte que no nos quedó más banana split…


Estoy resignado, la crisis de Bual Estrit me pegó y ahora también yo arranco con “No”, “Sí” o “Bueno” cuando hablo. Bueno, chau.

viernes, 3 de octubre de 2008

Ni tan pequeña ni tan mediana empresa

Porque sí, llegó el viernes, llueve y seguramente tuviste que andar bajo el agua para ir al trabajo, al colegio, a la facultad, quizás al tordo porque lamentablemente te desgarraste saltando un charquito o tal vez solo fuiste a alquilar una de terror para ver esta noche con tu tía Marta.

Luego de la presentación del plan de promoción para las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en la Universidad Nacional de Mar del Plata, a nosotros se nos prendió la lamparita y dijimos “ojo, lo de la mini pymer puede funcionar”, lástima que alguien nos ganó de mano y ya vendió millones de mini licuadoras que dicen “monnngoo” cuando uno las acciona. Pero coincidimos en que no podemos quedarnos fuera del mercado de exportación y algo teníamos que hacer. Para ese entonces ya era hora de dormir y preferimos dejar la dura tarea de idear un plan maestro para el día siguiente.

Luego del reconfortante (¿?) sueño, entrecortado por un insomnio poco productivo, pusimos cabezas a la obra y dimos inicio a lo que esperábamos fuera una genialidad…. Obviamente no lo fue, no nos da para tanto, pero bueno, mal o bien algo salió.

¿Cuántas veces buscaste en vano la excusa para esquivar un compromiso de esos que te dan tannnnta paja? Si, lo sabemos, muchas veces tuviste que comerte el garrón de no encontrar tal coartada. Pero ya está, eso es parte del pasado porque nunca más padecerás el mal de la falta de evasivas. ” Qué onda?” Te trae la solución que tanto estuviste esperando.

Cada vez que necesites una excusa para faltar a cualquier tipo de compromiso, podrás enviar un sms al 2235340323 con alguna de las frases que corresponda a la situación a la que quieras escapar, las cuales detallamos aquí abajo:

Colegio: “no estudié un joraca!”

Educación física: “me duele la fatiga”

Rectoscopía: “me van a romper el orto”

Visitar “Qué onda?”: “noooooooooooooooooooooo!!!!”

Otras: “no se, jeeeeeelpp!”

Pasados unos pocos instantes recibirás la mejor respuesta al mal que te aqueje y podrás rehuir de manera sublime.

Pero claro, no todo es gratis. No, no, no, para nada, pero no te asustes porque nuestros aranceles no son inalcanzables: cada mensaje tiene un valor de $0,50 (+IVA) y una recarga de 2 medialunas por cada palabra luego de superadas las 36. ¡¡UNA GANGA PAPÁ!!

Lo que nos falta es un buen slogan para este pequeño emprendimiento que espera ser de gran utilidad. ¿Qué se te ocurre? Dale, animate y tiranos una onda.

jueves, 2 de octubre de 2008

Hablemos de política, con Gustavito Tavio



El otro día estaba durmiendo tranquila y cómodamente en mi cada cuando un llamado a mi celular hizo cambiar mi ánimo (¿quién cuernos llama a las 15, en medio de la siesta?). Era Roberto Santulli, un antiguo compañero de parranda y cafeces en el parque industrial.

Resulta que el guachín ahora es el director de un Blog llamado Qué Onda?, y me invitó a participar del mismo dado mi alto intelecto y nivel cultural al que se llega sólo por ascensor, porque la escalera se rompió. Obviamente, mi sección será la política, de la que me nutro hace años.

Hoy estaba leyendo el siempre sincero (como nosostros de joda) diario online Infobae.com, y en una de esas encontré una nota que titulaba "A horas del paro, De Angeli reclamó que se eliminen totalmente las retenciones". ¡Juirá peyo!¡El poder al pueblo, el poder al pueblo!¡Oligarca, oligarca!

Después de hacer un curso intensivo para aprender a leer en español (me crié en Chile, de ahí a que no entienda un poroto y no se me entienda un socotrosky cuando parloteo), me digné a leer el contentido de la nota. En realidad parece que no fue tan así como titulaban, ubicándonos en el contexto de la Crisis en Wall Street, el futuro presidente habría pedido que se descontara impuestos a las ganancias en lugar de retenciones para no fustigar las producciones. ¡Genio, ídolo!¡Perón, Peróooon!

Ahora que mencioné la palabra, ¿se dice "Presidente" o "Presidenta"?. Yo creo que por el sustantivo pluscuamperfecto del antídoto gramático, la palabra justa para designar tal puesto sería "Gurú", o "Capitán", pero para que no nos confundamos con un barco que se hunde o con las tribus como los Emos o Floggers, le mandamos "presidente/a". ¡Se siente, se siente, Cumbio Presidente! ¿O presidenta? ¿Es un pibe o una mina? ¿Pero tiene novia, entonces es un pibe? ¿O es torta tortilla? ¿Y la tortilla es de papa?

Todos interrogantes que sólo se aclararan con el Plan de salvataje de Bush, o cuando Víctor Sueiro vuelva del otro lado.

A dos de cada cuatro visitantes de Qué Onda? no les gusta el mate

En una encuesta realizada por el siempre serio Blog Qué Onda?, salieron a la luz datos increíbles de creer. De un total de cuatro votantes, la mitad afirmó que no le gusta el mate, mientras que las otras dos porciones de la torta se la llevaron Antonio Ortigoza (el 9 de Laferrere) y el Susano de Duro de Domar, con quienes los visitantes chuparían fierro un rato, relegando a Chachi Telesco y María Marta Serralima.

La cuestión pasa ahora por ver si los resultados se deben a fallas en la metodología utilizada por los investigadores de Qué Onda? -demasiado improbable dado el nivel y la capacidad profesional de los mismos- o si en realidad la sociedad padece patologías que hacen que no quieran tomar mate con las celebridades argentinas.

Una hipótesis es la de la influencia europea de los Emo, que afirma que el mate es una especie de sustancia tóxica no siempre prohibida que indefectiblemente tiene efectos secundarios; aferrados a esta corriente, no extraña que el consumo de mate haya aumentado considerablemente en la población de los "Cumbieros", la evolución de los ya extinguidos "Tropicales".

Cualquiera que haya sido el motivo de estos paradigmáticos resultados, Qué Onda? hizo saber a través de un comunicado de prensa que no se responsabiliza por el consumo de sus visitantes de cualquier sustancia legal, ilegal, inmoral o engordante, desligándose totalmente de cualquier adjetivo apologético, y que entre Marolio y CBsé, prefiere la Adelgamate.